Cuatro Ríos
Políticas del Agua
Exposición de Fotografía y Cine
En tiempos marcados por crisis capitalistas globales, guerras y destrucción ambiental, la política sigue estando en el centro de la toma de decisiones. Sin embargo, estas decisiones rara vez consideran la complejidad total del mundo que habitamos. Ríos, bosques, montañas y una infinidad de vidas más-que-humanas quedan fuera de la imaginación política, a pesar de que su futuro es inseparable del nuestro.
Cuatro Ríos reúne las historias del río Whanganui en Nueva Zelanda, el río Atrato en Colombia, el río Cahabón en Guatemala y el río Rin en Suiza. Cada uno de estos ríos atraviesa territorios distintos, llevando consigo memorias, luchas, conflictos y saberes ancestrales. De distintas maneras, estas aguas han sido testigo y a la vez víctimas del extractivismo, la militarización, el desplazamiento y la resistencia. Algunos de ellos, como el Whanganui y el Atrato, incluso han sido reconocidos legalmente como seres vivos con derechos.
Estos casos cuestionan el paradigma político dominante y abren espacio para imaginar nuevas formas de gobernanza, formas que escuchen, respeten y coexistan con la vida más-que-humana. Esta exposición aborda el agua como territorio vivo, como cuerpo político, como memoria y como un futuro en sí mismo.
Los ríos que aquí se presentan no son solo metáforas o paisajes; son actores vitales en una emergencia planetaria. Nos recuerdan que no estamos solos en este mundo y que nuestras decisiones —o nuestras indiferencias— repercuten mucho más allá del ámbito humano.
Cuatro Ríos es una invitación a repensar la política desde una ética de la interdependencia, hacia un futuro consciente de lo interespecie.
Azura Silberschmidt y Valeria Leiva
Curadoras
Artistas:
Ana Karina Delgado / Conor Clarke / Regina José Galindo / Colectivo Ixq’crear / Maíz de Vida